Análisis de la aplicación y resultados de las pruebas Ser Bachiller en la UE Mariano Benítez provincia de Tungurahua año 2019
DOI:
https://doi.org/10.59343/yuyay.v2i2.53Palabras clave:
Gestión Curricular, pruebas, Ser Bachiller, SenescytResumen
El objetivo de este estudio es determinar de qué manera los resultados de las pruebas Ser Bachiller inciden en la Gestión Curricular en la Unidad Educativa Mariano Benítez del cantón San Pedro de Pelileo provincia de Tungurahua en el año 2019. El presente artículo se realiza con un tipo de investigación mixto porque parte de dos realidades, una objetiva y la otra subjetiva, en este caso la realidad objetiva son los resultados de las pruebas Ser Bachiller y subjetiva es la Gestión Curricular. A través de Google Forms, se aplicó un cuestionario que fue contestado de forma individual por una muestra de 279 estudiantes 36 docentes y 3 autoridades utilizando para el análisis de la información el programa estadístico Statistical Package for the Social Sciences SPSS. Los resultados indicaron que existe una correlación de las variables de Gestión Curricular y los resultados de las pruebas Ser Bachiller que se encuentran en un 75% en una escala de correlación moderada y fuerte y un 25% una correlación débil es decir existe una relación moderaba baja que conlleva a la reflexión sobre la importancia y priorización de los resultados de las pruebas Ser Bachiller en la Gestión Curricular para mejorar la calidad educativa.
Descargas
Citas
Alcaldía de Medellín. (18 de Febrero de 2020). PROCEDIMIENTO SEGUIMIENTO AL DESARROLLO ORIENTACIONES PARA EL SEGUIMIENTO AL DESARROLLO DE LAS NIÑOS Y LAS NIÑAS. https://medellin.edu.co/programa-buen-comienzo/lineamientos-tecnicos/anexo-entorno-familiar/1376-anexo-9-procedimiento-seguimiento-al-desarrollo/file
Alvarado Mendoza, N. (2019). GESTIÓN CURRICULAR DESDE LA VISIÓN DEL DOCENTE. REDINE., 9 – 22.
Álvarez, M., Baños, R., & Fonseca , M. (2018). La relación entre dos variables según la escala de medición con SPSS. Revista Habanera de Ciencias Médicas, 45-60.
Arévalo Gross, J. (01 de 08 de 2018). La educación en Ecuador logros alcanzados y nuevos desafíos. https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2019/02/CIE_ResultadosEducativos18_20190109.pdf
Banegas , C. (22 de Julio de 2019). Análisis de los resultados de las pruebas ser bachiller del área de ciencias sociales en el Ecuador, período 2017-2018. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/19693/1/T-UCE-0010-FIL-547.pdf
Barros, V. M., & Martínez Calero, M. B. (2018). Aula invertida en la enseñanza de Álgebra en la educaciósuperior. Espirales revista multidisciplinaria de investigación, 12-23.
BRAVO , R. (1 de Agosto de 2019). Estrategias tecnológicas aplicadas en el desarrollo cognitivos de las pruebas Ser Bachiller en los estudiantes del tercer año de bachillerato. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/6924/P-UTB-FCJSE-COMPT-000103.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cadena Iñiguez , P., Rendón Medel, R., Aguilar Ávila , J., Salinas Cruz, E., de la Cruz Morales , F., & Sangerman Jarquín , D. (2017). Métodos cuantitativos, métodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1603-1617.
Cárdenas, J., & Tapia , K. (30 de Julio de 2018). Examen Ser Bachiller: Análisis de los factores que inciden en el rendi-miento académico de los estudiantes de educación media en Ecuador. http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/18400/1/T-UCE-0005-CEC-176.pdf
Castro , F., Albán, H., Quizphe, V., Lara, M., & Portelles, D. (2017). EL PROCESO EDUCATIVO ESTATAL Y LAS PRUEBAS “SER BACHILLER”. Revista de Investigación Talentos, 70-74.
CEMSA. (2018). Pruebas Ser Bachiller. https://www.cemsa.edu.ec/informacion/pruebas-ser-bachiller/
De mooij, M. (2015). Cross-cultural research in international marketing: clearing up some of the confusion. International Marketing Review, 32(6), 646-662.
Dick, A., & Basu, K. (1994). Customer Loyalty: Toward an Integrated Conceptual Framework. Journal of Academy of Marketing Science, 22(2), 99-113.
Educacion, M. d. (28 de Enero de 2017). Estandares de Aprendizaje. https://educacion.gob.ec/estandares-de-aprendizaje/
Educacion, M. d. (2017). MANUAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA. https://iccenazaret.com/images/Manual-para-la-implementacion-de-los-estandares-de-calidad-educativa.pdf
Figueroa , J. (4 de Enero de 2019). Alineación entre el currículo y la evaluación estandarizada: caso de la prueba SER Bachiller de Matemática en el Ecuador. http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6834/1/T2921-MIE-Figueroa-AlineaciOn.pdf
George, D., & Mallery, P. (2003). SPSS for Windows step by step: A simple guide and reference. 11.0 update (4thed.). https://wps.ablongman.com/wps/media/objects/385/394732/george4answers.pdf
Guadagni, A. (Febrero de 2016). INGRESO A LA UNIVERSIDAD EN ECUADOR, CUBA Y ARGENTINA. https://www.rlcu.org.ar/recursos/E_0000046_004_cea_numero_44.pdf
Henríquez , C. (2018). CLAVES PARA EL MEJORAMIENTO ESCOLAR. Santiago de Chile: Millicent Bader y María de la Luz González.
Hernández , R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F.: McGRAW-HILL.
Hernández, H., & Pascual , A. (2017). VALIDACIÓN DE UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACION PARA EL DISEÑO DE UNA METODOLOGÍA DE AUTOEVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, 157-164.
Herrera Cano, O. (05 de Abril de 2017). La incidencia de la gestión curricular en los procesos de mejoramiento educativo en la Institución Educativa Santo Cristo de Zaragoza. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/9478/1/BerrioPereiraKaren_2017_GestionCurricularMejoramiento.pdf
Herrera Pavol, M. Á., Figueroa Chávezii, J. F., Díaz Rubiano, H. C., & Espinosa Rodríguez, J. D. (2019). Estudio de Alineamiento del Currículo de Lengua y Literatura, y Matemática con las Pruebas Ser Bachiller, Ecuador. A V A L I A Ç Ã O, 539-568.
Hofstede, G. (2001). Culture's consequences: comparing values, behaviors, institutions, and organizations across nations. Thousands Oaks, California: SAGE Publications.
Hofstede, G. (2011). Dimensionalizing cultures: The Hofstede model in context. Online readings in psychology and culture, 2(1), 8.
INEVAL. (19 de Junio de 2019). https://www.evaluacion.gob.ec/el-14-de-junio-arranca-el-examen-ser-bachiller-regimen-sierra-amazonia-2019/
Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (1 de Diciembre de 2019). Manual de Fichas Metodológicas 2019. http://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/BI/manual-de-fichas-metodologicas-2019/
Instituto Nacional de Evaluación Educativa, I. (2019). INFORME DE RESULTADOS PRUEBAS SER BACHILLER 2018-2019 MARIANO BENITEZ. QUITO.
Ledón, L., & Agramonte, A. (2015). Difusión de resultados de investigación: reflexiones desde el ejercicio de. Humanidades Medicas, 1-19.
LIRMI, E. e. (25 de 04 de 2017). Gestión Curricular para profesionales. https://academia.lirmi.com/qu%C3%A9-es-la-gesti%C3%B3n-curricular
Llauradó, O. (14 de Diciembre de 2014). La escala de Likert: qué es y cómo utilizarla. https://www.netquest.com/blog/es/la-escala-de-likert-que-es-y-como-utilizarla#:~:text=La%20escala%20de%20Likert%20es,cualquier%20afirmaci%C3%B3n%20que%20le%20propongamos.
Llautong Aguas, A., Ramírez Calixto, C., & Sánchez Avila, A. (2017). EVALUACIONES SER BACHILLER: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL RÉPLICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL. UNA APROXIMACIÓN SUCESIVA A LA REALIDAD EDUCATIVA . ATLANTE, 1-17.
Llautong Aguas, A., Ramírez Calixto, C., & Sánchez Avila, A. (04 de Diciembre de 2017). EVALUACIONES SER BACHILLER: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL RÉPLICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL. UNA APROXIMACIÓN SUCESIVA A LA REALIDAD EDUCATIVA. Revista: Atlante. Cuadernos de Educación y Desarrollo: https://www.eumed.net/rev/atlante/2017/12/evaluaciones-ser-bachiller.html
Longueira Matos, S., Rodríguez Martínez, A., & Touriñán López, J. M. (2019). VALORES EDUCATIVOS COMUNES Y ESPECÍFICOS: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE SU INTEGRACION PEDAGOGICA EN LAS MATERIALES ESCOLARES A PARTIR DE LA PERCEPCIÓN DE LOS DOCENTES SOBRE SU ACTIVIDAD. REVISTA BOLETÍN REDIPE, 23-49.
López, M. (2017). La Gestión pedagógica. Apuntes para un estudio necesario. Dominio de las Ciencias , 201-215.
Martínez Chairez , G. I., Guevara Araiza, A., & Valles Ornelas , M. M. (2016). EL DESEMPEÑO DOCENTE Y LA CALIDAD EDUCATIVA. Ra Ximhai, vol. 12, 123-134.
Mejía Flores, O. G., Méndez Medrano, C., Camatón Arízaba, S., & Torres Gangotena, M. (2018). Prueba Ser Bachiller, el inicio para la educación superior en el Ecuador. Revista Científica Dominio de la Ciencia, 110-122.
Mendoza Monzant, F. M., & Bolívar Aparicio, M. (2016). PEDAGOGICAL MANAGEMENT AND INTEGRATION OF PRODUCTIVE EDUCATION PROJECTS IN RURAL SCHOOLS. Scientific e-journal of Management Science, 39-55.
Ministerio de Educacion . (8 de Febrero de 2013). Acuerdo Mineduc No. 0382-13. http://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/06/Anexo-a.-Acuerdo-Mineduc-0382-13.pdf
Minkov, M., Blagoev, V., & Hofstede, G. (2013). The Boundaries of Culture. Journal of Cross-Cultural Psychology, 44(7), 1094-1106.
Morales Martínez, M. (31 de Agosto de 2019). Lineamientos para la Gestión Curricular . https://www.fucsalud.edu.co/sites/default/files/2017-09/GESTION-CURRICULAR-PROCESOS-TENDENCIAS.pdf
Morales Martínez, M. E., Preciado Duarte, N. Y., Samit Nader, V., & Hernàndez, C. P. (2016). LA GESTIÓN CURRICULAR PROCESOS Y TENDENCIAS. Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. FUCS, 1-22.
Palma, E. (15 de 01 de 2020). Ser Bachiller se actualiza al plan de estudio vigente. https://www.eluniverso.com/noticias/2019/11/26/nota/7621517/ser-bachiller-se-actualiza-plan-estudio-vigente
Pavón Brito, C. (29 de Mayo de 2017). EL UNIVERSO. Los indicadores y la prueba Ser Bachiller: https://www.eluniverso.com/noticias/2017/05/29/nota/6204703/indicadores-yla-prueba-ser-bachiller
Perez, A. (2017). 100 MEJORES DEL PAIS DONDE ESTA LA CALIDAD. VISTAZO, 92-94.
Ruiz Betancourt , T. A., Rodríguez Guaraca, N. M., Gallegos Arias, L., & Villacis Vallejo, J. (2018). LAS PRUEBAS OBJETIVAS COMO INSTRUMENTO DE MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJES. ATLANTE, 1-24.
Salgado , M., & Medel , J. (1 de Marzo de 2015). “GESTIÓN CURRICULAR AL SERVICIO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS”. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/bitstream/123456789/377/1/Salgado_Bustamante_Marianela.pdf
Schwartz, S. H. (1992). Cultural dimensions of values-Towards an understanding of national differences. Paper presented at the International journal of Psychology.
Secretaria de Educación Ciencias y Tecnología e Innovación. (3 de febrero de 2020). http://admision.senescyt.gob.ec/faq/que-es-el-examen-ser-bachiller/
Soler López, M. L., & Martínez, N. D. (2014). GESTIÓN CURRICULAR BASE DE CALIDAD ACADÉMICA. Experienca Docente, 9-20.
Surveymonkey. (20 de Octubre de 2020). Calcula el tamaño de la muestra. https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/
Vázquez , R. (12 de Mayo de 2017). La importancia de la capacitación docente. https://cea.uprrp.edu/la-capacitacion-docente-y-su-importancia/#:~:text=Es%20importante%20recordar%20que%20la,lidiar%20con%20las%20necesidades%20emergentes.
Volante, P., Bogolasky, F., Derby, F., & Gutiérrez, G. (2015). Hacia una teoría de acción en gestión curricular: Estudio de caso de enseñanza secundaria. PSICOPERSPECTIVAS, 96 - 108. http://www.ug.edu.ec/planificacion/VIFAP/GPC/-%20Manual%20de%20Procesos%20y%20Procedimientos%20de%20Gesti%C3%B3n%20Curricular.pdf
Volante, P., Bogolasky, F., Derby, F., & Gutiérrez, G. (2015). Towards an action theory of curricular management: Teaching High School level. PSICOPERSPECTIVAS, 96-108.
Walter Sánchez, V., Izquierdo , J., Burgal Cintra, C., & Charón Díaz, K. (20 de 05 de 2016). Curricular management strategy for health technologists in Health Administration and Economy. https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2016/mds165q.pdf
Yturralde, E. (3 de 05 de 2019). MALLA CURRICUlar. http://www.mallacurricular.com/
Zambrano, R. (16 de Junio de 2019). La educación superior pública puede cubrir solo el 51% de la demanda en Ecuador. https://www.eluniverso.com/noticias/2019/06/16/nota/7377747/educacion-superior-publica-puede-cubrir-solo-51-demanda-ecuador

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Wilian Trajano Pico-Cueva, Marianita Piedad Palacios-Morales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios.
- Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.