Sobre la revista

YUYAY®, (ISSN: 2953-6685 e-ISSN: 2953-6677) es una revista de difusión de contenido científico-multidisciplinar desde la educación, editada por JLA Ediciones (NY-GYE-SP) con líneas temáticas que reflexionan y vinculan las inquietudes académicas de las ciencias sociales, educación, artes y humanidades con los problemas de su contexto. Los contenidos están dirigidos a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, pedagógico, político, cultural, tecnológico y económico, entre otros subtemas de las áreas ya mencionadas y que consten en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) de la UNESCO (2011). YUYAY® utiliza el sistema de comunicación indexado Open Journal Systems (OJS y PKP) con recepción de trabajos para su publicación digital en períodos trimestrales por número en dos volúmenes con un máximo de 16 artículos por número: Abril - Junio; Julio - Septiembre; Octubre - Diciembre; Enero - Marzo y un compilado anual en físico. Incluye artículos inéditos que son el resultado de avances de investigaciones, estudios de caso, análisis de resultados, metodologías, prácticas pedagógicas, apreciaciones institucionales, modelos de diseño de clase, proyectos de desarrollo e innovación, diplomacia académico-científica o experimental y desarrollo social.  

Avisos

CALL FOR PAPERS YUYAY Vol.4 #2 (últimos días)

2025-01-03

Alfabetización Mediática en la Era Digital: Enfoques Multidisciplinarios desde la Educación

En la era digital contemporánea, la alfabetización mediática se ha convertido en una competencia esencial para la participación efectiva y crítica en la sociedad. La convergencia de medios tradicionales y digitales ha transformado la manera en que se produce, distribuye y consume la información, generando la necesidad de enfoques educativos que aborden estas dinámicas complejas.

YUYAY: Estrategias, Metodlogías & Didácticas Educativas recibe el 2025 con una propuesta coordinada desde México y Ecuador.
La temática del presente número es: Alfabetización Mediática en la Era Digital: Enfoques Multidisciplinarios desde la Educación (Media Literacy in the Digital Age: Multidisciplinary Approaches in Education) El número publicará principalmente en inglés con opciones en español, portugués y francés. Es coordinado por Maricela Páez Gerardo (????????) de la Secretariat of Public Education: Mexico City, México. | https://ror.org/02e1c4h55, https://orcid.org/0009-0003-8951-6758 & Rodolfo Silva Jurado (????????) de la Universidad Tecnológica Ecotec | https://ror.org/04pe1sa24, https://orcid.org/0000-0001-6488-8895
YUYAY se encuentra incluida en los índices acreditados, como CLASE-Biblat y Master List Index Copernicus.
Además se encuentra indizada en Dialnet (Universidad de la Rioja) y REBIUN: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=28785 entre otros 40 repositorios y bibliotecas universitarias de Europa y Estados Unidos.

Leer más acerca de CALL FOR PAPERS YUYAY Vol.4 #2 (últimos días)

Número actual

Vol. 4 Núm. 1 (2024): Innovaciones en la Educación, la Inclusión, las Diversidades y las Culturas
					Ver Vol. 4 Núm. 1 (2024): Innovaciones en la Educación, la Inclusión, las Diversidades y las Culturas

En un mundo caracterizado por la diversidad cultural, las dinámicas inclusivas y la necesidad de integrar nuevas perspectivas pedagógicas, este número especial aborda de manera exhaustiva las experiencias, metodologías y estrategias que promueven la innovación en el ámbito educativo. A través de una colección de artículos cuidadosamente seleccionados, se presentan reflexiones interdisciplinarias que abarcan la educación como vehículo de inclusión y transformación social.

Desde enfoques creativos y experiencias pedagógicas que valoran las diversidades culturales hasta propuestas metodológicas innovadoras en la planeación urbana y estrategias de mercado, este volumen analiza cómo los procesos educativos se entrelazan con la creatividad, la cultura y la equidad. Entre los temas destacados, se incluyen:

  • Experiencias culturales y educativas que abogan por la valoración de la diversidad como herramienta para la transformación social.
  • Metodologías creativas y pedagógicas, orientadas a la inclusión y a la innovación en contextos educativos diversos.
  • Planeación urbana y de mercado desde la educación, explorando cómo las dinámicas económicas y sociales pueden integrarse en los procesos educativos para fomentar una ciudadanía más participativa.

A lo largo de esta edición, se profundiza en la importancia de adoptar enfoques inclusivos y multiculturales que respondan a las demandas contemporáneas. Este número pretende ser un espacio de diálogo y reflexión para investigadores, educadores y tomadores de decisiones, destacando las múltiples posibilidades que surgen cuando la educación, las diversidades y las culturas convergen. El Consejo Editorial propone un conjunto de  artículos  presentados como el testimonio de cómo la educación puede transformarse en una herramienta inclusiva, equitativa y creativa para abordar los retos del siglo XXI.

Lisbeth Dávila Santillán Mgtr.

Presidenta Consejo Editorial | President Editorial Board

Publicado: 2024-10-30

Número completo

Artículos

Análisis y discursos multidisciplinares

Ver todos los números