Resolución Nro. 2023-0002-O
YUYAY se encuentra adherida a:
Crossref Member
ROAD Indexed
Resolución Nro. SENESCYT-SDIC-DIC-2024-0144-O
La revista YUYAY: Estrategias, Metodologías & Didácticas Educativas está indexada/catalogada/registrada en las siguientes bases de datos y sistemas de información científica:
Bases de datos que indizan criterios de acreditación institucional
Los índices se encuentran postulados, registradas y/o en revisión en concordancia con las políticas de envío Anexo 1 "Lista de bases de datos que indizan revistas que serán reconocidas en la evaluación institucional" del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) Ecuador y el cumplimiento de sus 5 criterios normativos y el Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores CONAHCYT (México) Art. 6, Literal a subsección 1, legislación a la que se somete la revista YUYAY.
![]() |
CLASE (Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades) Yuyay (Guayaquil) es indizada en la base de datos CLASE - BIBLAT a partir del año 2024., La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Dirección General de Bibliotecas edita, desde hace 45 años, Clase (Base de datos bibliográfica de revistas de ciencias sociales y humanidades) en la cual se analizan más de 1500 títulos de revistas latinoamericanas y del Caribe.; para verificar su certificación puede hacer clic aquí. |
![]() |
LATINDEX es un sistema de información académica, sin fines de lucro y de consulta gratuita, especializado en revistas académicas editadas en Iberoamérica; ofrece también información sobre revistas de vocación latinoamericanista editadas fuera de la región. |
![]() |
ICI Journals Master List es una base de datos de indexación internacional de revistas científicas evaluadas en 40 criterios de calidad. Las publicaciones periódicas que cumplen tanto con los criterios formales como con las condiciones iniciales para la indexación reciben el índice ICV (Index Copernicus Value), válido por 1 año, que refleja el nivel de desarrollo de la revista y la fuerza de su impacto en el mundo de la ciencia. ICI JML es una de las pocas que realiza una evaluación detallada cada año y es la única marca científica polaca a nivel mundial. Evaluación 2023: ICV 2023: 77.41 |
Recursos para la visibilidad e indización de revistas académicas (actualizado por LATINDEX) Segunda versión, agosto de 2023:
Bases de Datos, Catálogos y Directorios
![]() |
Dialnet es una de las mayores bases de datos de contenidos científicos en lenguas iberoamericanas y cuenta con diversos recursos documentales: Artículos de revistas, Artículos de obras colectivas, Libros, Actas de Congresos, Reseñas bibliográficas, Tesis doctorales. |
![]() |
MIAR es una matriz de información con datos de más de 100 fuentes, correspondientes a repertorios de revistas y a bases de datos de indización y resumen internacionales (de citas, multidisciplinares o especializadas), que se elabora con el propósito de facilitar información útil para la identificación de revistas científicas y el análisis de su difusión. |
![]() |
BASE, Bielefeld Academic Search Engine, uno de los motores de búsqueda más voluminosos del mundo, especialmente para recursos web académicos. BASE proporciona más de 150 millones de documentos de más de 7.000 fuentes. BASE es operado por la Biblioteca de la Universität Bielefeld. Alemania. |
![]() |
CORE es el agregador de artículos de investigación de acceso abierto de repositorios y revistas más grande del mundo. Es un servicio sin fines de lucro dedicado a la misión de acceso abierto. Sirve a la red global de repositorios y revistas al aumentar la capacidad de descubrimiento y reutilización del contenido de acceso abierto. Open University is incorporated by Royal Charter (RC 000391), an exempt charity in England & Wales and a charity registered in Scotland (SC 038302) |
![]() |
Google Scholar, agregador de contenido enfocado y especializado en la búsqueda de contenido científico-académico y otros servicios (Biblioteca, Rankig de revistas, Alertas, Perfil de investigador) de GOOGLE y gestionada desde los Estados Unidos de Norte América. |
![]() |
Crossref, base de datos, directorio y catálogo especializado en Digital Object Identifier (DOI, Identificador de Objeto Digital). A diferencia Crossref selecciona los DOI (identificadores persistentes), como una referencia de por vida, que se apega al contenido de un objeto en línea, no a la ubicación, por lo que permanece asociado con el trabajo, independientemente de los cambios en la dirección web del trabajo y garantiza su indexación en otros catálogos, además de proporcionar los metadatos necesarios para su detección académica |
![]() |
Biblat Bibliografía Latinoamericana es el conjunto de bases de datos y servicios de información basados en revistas científicas de América Latina y el Caribe que ha venido produciendo la Universidad Nacional Autónoma de México desde la década de los setenta. |
![]() |
LivRe del Centro de Información Nuclear (CIN) CNEN es el punto de contacto en Brasil para encontrar información específica sobre el área nuclear a través del acceso a los servicios automatizados y la base de datos bibliográfica. El CIN fue creado con la misión de representar a Brasil en el Sistema Internacional de Información Nuclear (INIS). El objetivo de este sistema, establecido en 1970 por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), en colaboración con sus países miembros. |
![]() |
AURA es el espacio desde el cual AmeliCA pretende reflejar el estado general de las revistas científicas respecto a las políticas de apertura y derechos de explotación de la publicación científica. El objetivo de AURA es conocer las políticas editoriales de las revistas científicas respecto al acceso a sus archivos, los derechos de explotación y licencias de publicación y cómo éstos pueden afectar a su posterior auto-archivo en repositorios institucionales o temáticos. Las revistas se clasifican por colores siguiendo la taxonomía de DULCINEA y SHERPA/ROMEO. |
![]() |
DRJI brinda acceso rápido a la literatura educativa para apoyar el uso de la investigación y la información educativa para mejorar la práctica en el aprendizaje, la enseñanza, la toma de decisiones educativas y la investigación. Es un servicio en línea gratuito que lo ayuda a encontrar recursos web para sus artículos e investigaciones. |
![]() |
EZB es un servicio para el uso efectivo de revistas científicas de texto completo en Internet. Ofrece acceso rápido, estructurado y uniforme a revistas científicas a texto completo. Comprende 113.297 títulos, 27.607 de los cuales son revistas puramente en línea, que cubren todas las áreas temáticas. Además, 134.707 revistas están listadas por agregadores. 76794 revistas son de libre acceso en texto completo. |
![]() |
La Biblioteca Nacional de Francia (BnF) se suma a la Red Mir@bel como miembro de seguimiento. Esta asociación sigue a acciones ya implementadas con el Centro ISSN Francia para mejorar conjuntamente la presentación de informes de publicaciones periódicas. |
![]() |
ISI es un servicio que brinda acceso a revistas de acceso abierto con calidad controlada. El ISI pretende ser integral y cubrir todas las revistas científicas y académicas de acceso abierto que utilizan un sistema de control de calidad apropiado, y no se limitará a idiomas o áreas temáticas particulares. |
![]() |
OpenAire: Proyecto europeo de apoyo a la ciencia abierta financiado por la Comisión Europea y el European Research Council (ERC). Proporciona a los investigadores de la UE, a las empresas y a la ciudadanía en general, acceso libre a los documentos de investigación de la UE. A través de este se accede a una red de repositorios abiertos para el acceso libre al conocimiento, sobre todo en los campos de salud, energía, medio ambiente, infraestructuras TIC para investigación, ciencias sociales, humanas y de la sociedad |
Bibliotecas y/o Repositorios Bibliotecarios:
![]() |
Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas REBIUN está formada por las bibliotecas de las 76 universidades miembros de la CRUE (49 de ámbito universitario público y 27 de ámbito universitario privado) y el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). |
WorldCat, catálogo mundial gestionado por el Online Computer Library Center, considerado el mayor catálogo en línea del mundo. Reino Unido (Unit Kingdom)
|
|
![]() |
Harvard Library es la red de bibliotecas y servicios de la Universidad de Harvard. Es el sistema bibliotecario más antiguo de los Estados Unidos, tanto la biblioteca académica más grande como la biblioteca privada más grande del mundo. Su colección contiene más de 20 millones de volúmenes, 400 millones de manuscritos, 10 millones de fotografías y un millón de mapas |
![]() |
Berkeley Library repositorio de la Biblioteca de la Universidad de California, Estados Unidos. |
![]() |
MAKTABA repositorio y biblioteca digital unificada del plan de desarrollo del Departamento de Gestión de Bibliotecas "Dar Al Kutub" del Departamento de Cultura y Turismo – Abu Dhabi, responsable de la administración de las bibliotecas públicas en Abu Dhabi. |
![]() |
Stanford Libraries de la Biblioteca de la Universidad de Stanford, Estados Unidos; desde la misma fundación de Stanford, las colecciones de su biblioteca se han formado y enriquecido enormemente con investigaciones y productos de todo el mundo. |
![]() |
La Biblioteca Estatal y Universitaria de Hamburgo (SUB) constituye con sus casi 4 millones de medios y cerca de 6.300 revistas en constante actualización la biblioteca científica general más grande de Hamburgo. Una de sus tareas más destacadas es la tutela y gestión de la colección especial “España/Portugal”, dependiente de la asociación Deutsche Forschungsgemeinschaft. |
![]() |
ExLibris de la Universidad de Liverpool es una plataforma de búsqueda de la biblioteca de Liverpool que brinda acceso a todos sus libros electrónicos, revistas electrónicas y más. Pueden consultarse guías y videos sobre cómo usar la plataforma. Para miembros de la comunidad académica de la Institución de Educación Superior. |
![]() |
La Biblioteca de la Saint Francis University (SFU) constituye con sus casi 3 millones de medios y cerca de 4.300 revistas en constante actualización la biblioteca científica de acceso abierto para la Unión Europea y Canadá |
![]() |
En Libris puedes encontrar información sobre lo que está disponible para pedir prestado o leer en las bibliotecas de universidades y colegios suecos, bibliotecas de investigación y un gran número de bibliotecas públicas en Europa. |
![]() |
Erasmus University Rotterdam ahora conocido como Erasmus+, es un programa de la Unión Europea que fomenta la movilidad estudiantil y la cooperación transnacional en educación, formación, juventud y deporte. Las bibliotecas universitarias suelen ofrecer servicios y recursos específicos para estudiantes Erasmus, como acceso a colecciones, guías de estudio, asistencia en la búsqueda de información y apoyo lingüístico. |
Bases de datos, motores de búsqueda y preservación:
![]() |
ROAD proporciona un acceso gratuito a un conjunto de registros bibliográficos del ISSN de acceso abierto: revistas, series monográficas, actas de conferencias, repositorios académicos. Estos registros, creados por la Red ISSN (93 Centros Nacionales más el Centro Internacional del ISSN). ROAD está vinculado con las acciones realizadas por la UNESCO para promover el acceso público a los recursos científicos. ROAD es un complemento de GOAP (Global Open Access Portal), desarrollado por la UNESCO. Este portal presenta el estado de la información científica en acceso abierto (libre y gratuito) en todo el mundo. |
![]() |
Refseek, motor de búsqueda que tiene como objetivo hacer que la información académica sea de fácil acceso. Refseek busca en más de mil millones de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos. Estados Unidos de Norte América. |
![]() |
JURN es una herramienta de búsqueda única que le ayuda a encontrar artículos y libros académicos gratuitos. JURN aprovecha todo el poder de Google, pero centra su búsqueda a través de un índice elaborado y seleccionado a mano. Establecida en 2009 para cubrir de manera integral las artes y las humanidades, en 2014 JURN amplió su alcance. JURN ahora también cubre repositorios de texto completo de universidades seleccionadas y muchas revistas adicionales sobre ciencia, biomedicina, negocios y derecho. En 2015/6 JURN se expandió nuevamente, agregando más de 600 revistas sobre aspectos del mundo natural. |
![]() |
LENS.ORG también conocido como The Lens, es un buscador lanzado el año 2000 que ofrece información sobre patentes y artículos publicados en revistas académicas reconocido por LATINDEX. |
![]() |
Scilit utiliza componentes de las palabras "científico" y "literatura". Esta base de datos de trabajos académicos es desarrollada y mantenida por la editorial de acceso abierto MDPI. Scilit es una base de datos completa y gratuita para científicos que utiliza un nuevo método para recopilar datos e indexar material científico. Sus rastreadores extraen los datos más recientes de CrossRef y PubMed a diario. Esto significa que los artículos recién publicados se agregan a Scilit inmediatamente. |
![]() |
Zeitschriftendatenbank (ZDB) es una de las bases de datos más grandes del mundo para la indexación de revistas, periódicos, publicaciones seriadas y otras publicaciones periódicas de todos los países, en todos los idiomas, sin restricción de tiempo, en formato impreso, electrónico o de otro tipo. Identificador persistente https://nbn-resolving.org/10.59343/yuyay |
![]() |
scite_ es una plataforma galardonada para descubrir y evaluar artículos científicos a través de Smart Citations basado en inteligencia artificial (IA). |
![]() |
OAI, Open Archives Initiative, es una iniciativa de Andrew W. Mellon Foundation, Coalition for Networked Information, Digital Library Federation, National Science Foundation y de Alfred P. Sloan Foundation en colaboración con Cornell University y sus datos tecnicos se verifican con un click aqui. Estados Unidos de Norte América & Reino Unido (Unit Kingdom). |
![]() |
EuroPub Publishing Company LTD, es una corporación constituida y existente bajo las leyes de Inglaterra con el No., 13127935. La base de datos EuroPub inició su actividad científica en 2015 que ahora incluye más de 27,000 revistas y al menos 700,000 artículos, los otros sitios web que están encubiertos de EuroPub puede llamarse Euroacadamia para los certificados de revistas y Sjournals). |
![]() |
ResearchGate es una red y motor de búsqueda semántica que navega por los recursos internos y externos de investigación de las principales bases de datos, incluyendo PubMed, CiteSeer, arXiv y la Biblioteca de la NASA, entre otros, para encontrar los mejores resultados en trabajos de investigación. Este motor de búsqueda permite hallar resultados más precisos procesando resúmenes científicos mediante el análisis de una mayor cantidad de términos utilizados en la búsqueda de palabras clave (la búsqueda se realiza por artículo o DOI) |
![]() |
Dimensions (ORG privada) proporciona un conjunto de productos de datos y soluciones que ahorran tiempo y que conectan los puntos en todo el ecosistema de investigación. Dimensions hace que los datos de investigación globales sean accesibles, aplicables y verificables para hacerlo rápidamente. Se requiere usuario activo para ingresar y clasificar los datos. |
![]() |
Semantic Scholar es una herramienta de investigación de literatura científica impulsada por inteligencia artificial. Está desarrollado en el Instituto Allen de IA y se lanzó públicamente en noviembre de 2015. |
![]() |
Sudoc - Système Universitaire de Documentation - es el sistema nacional de catalogación compartida derecursos documentales a disposición de todas las bibliotecas universitarias y de investigación. Identifiant pérenne de la notice: https://www.sudoc.fr/269076069 |
![]() |
ASCI “Asian Science Citation Index es una base de datos que proporciona información autorizada, confiable y esencial a sus lectores mediante la indexación de revistas académicas de alta calidad para satisfacer las necesidades y demandas de la comunidad científica global. |
![]() |
AccessON una plataforma nacional (Korea) que apoya el acceso abierto y la transformación digital de todo el ciclo de publicación académica, desde el descubrimiento hasta la difusión de artículos. Los investigadores, las organizaciones académicas, las bibliotecas y todo el público pueden utilizar las funciones principales proporcionadas por AccessON para explorar artículos, escribir, revisar presentaciones, verificar información sobre revistas y eventos académicos, publicar y difundir en línea y compartir resultados de investigaciones. |
![]() |
La Iniciativa de Contenido Científico Abierto Ucraniano (OUCI) es un esfuerzo nacional destinado para garantizar el acceso abierto a las publicaciones científicas, revistas y otros contenidos académicos ucranianos y extranjeros revisados por pares que utilizan el servicio de clasificación y citación de Crossref y apoyan la Iniciativa de Citas Abiertas. |
![]() |
Shibata de Yubetsu es una de las bases de datos científicas más grandes del mundo, creada para conectar, enriquecer y potenciar la investigación. |
Redes, Asociaciones, Declaraciones:
![]() |
Platform for Responsible Editorial Policies (PREP) es una plataforma en línea que contribuye a la organización responsable de los procedimientos editoriales de las revistas académicas. Facilita que los editores de revistas se vuelvan transparentes sobre sus procedimientos editoriales, asesora a los editores y editores de revistas sobre posibles mejoras de sus procedimientos de revisión por pares y presenta información integrada sobre la variedad de procedimientos de revisión actualmente en uso. PREP también mantiene una base de datos de los formatos actuales de revisión por pares de las revistas y proporciona información y herramientas para que las revistas utilicen las métricas de las revistas de manera responsable. |
![]() |
LATINOAMERICANA. Asociación de revistas académicas de humanidades y ciencias sociales, incluye entre sus adherentes a toda publicación académica cuyo espacio de atención sea América Latina y el Caribe, tenga o no domicilio editorial en esta región. Actualmente es gestionada por investigadores de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile. |
![]() |
DORA, Declaración sobre Evaluación de la Investigación reconoce la necesidad de mejorar las formas en que se evalúan los resultados de la investigación académica. La declaración se desarrolló en 2012 durante la Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Biología Celular en San Francisco. Se ha convertido en una iniciativa mundial que cubre todas las disciplinas académicas y todas las partes interesadas clave, incluidos financiadores, editores, sociedades profesionales, instituciones e investigadores. |
![]() |
Manifiesto sobre la Ciencia como Bien Público Global: Acceso Abierto No Comercial: Se firmó como JLA Ediciones por la Deputy Editor in Chief Renata Cervantes como resultado de las reflexiones de la comunidad participante del IV Congreso de Editoras y Editores Redalyc y del Segundo Encontro de Membros AmeliCA, que se celebraron durante la Cumbre Global sobre Acceso Abierto Diamante del 23 al 27 de Octubre de 2023 en Toluca, México. |
Resolución Nro. 2023-0002-O
YUYAY se encuentra adherida a:
Crossref Member
ROAD Indexed
Resolución Nro. SENESCYT-SDIC-DIC-2024-0144-O
License 2024-2025
YUYAY comparte los principios de la Declaración de San Francisco sobre la evaluación de la investigación